STEPHANIA TETRANDRA-TETRANDRINA (Han fang ji) : SUS RAICES INHIBEN LA PDE-5 EN CONEJOS, PROVOCANDO ERECCIONES



 

 

Stephania tetrandra (no confundir con Stephania Cayo, la bellísima y voluptuosa modelo peruana de la foto) es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Menispermaceae. Es una vid herbácea y perenne que alcanza los 4 m de altura. Las hojas se disponen en espiral sobre el tallo con grandes peciolos que concectan cerca del centro de la hoja.

Stephania tetrandra, es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china con el nombre chino de han fang ji (Fuente Wikipedia).

Han fang ji es de baja toxicidad aunque la raíz contiene muchos alcaloides (dosis estándar es: 4,5-9 g, la sobredosis puede ocurrir en 30 a 100 g). El principal alcaloide es la Tetrandrina que le otorga propiedades vasodilatadoras:

http://en.wikipedia.org/wiki/Tetrandrine

Stephania tetrandra se usa tradicionalmente para disipar el viento y la humedad y para aliviar el dolor y promover la diuresis. Actualmente se vende en comprimidos para aliviar el dolor.

Pero un estudio chino del 2010 demostró que causaba erecciones en ratones vía inhibición de la PDE-5:

http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14786410802433971

Y otro estudio del 2013 en ratas diabéticas hizo que su consumo mejorara la Disfunción eréctil:

http://d.wanfangdata.com.cn/periodical_zgylqy201311006.aspx

 

La podemos comprar en forma de cócktel antiflamatorio en:

http://www.vrp.com/inflammation/advanced-inflammation-control

O bien en forma de raíz natural:

http://herbshop.healingwatersclinic.com/index.php?main_page=product_info&cPath=2_26&products_id=1010

Una planta más que puede ser usada por los SIEMPRERECTUS, pero siempre con precaución…

P.D: Una web interesante sobre medicina tradicional china con fotos de esta y otras plantas es:

http://www.rchm.co.uk/

P.D2: Y una buena tienda donde comprar cientos de productos chinos on line es:

http://www.kamwo.com/shop/Herbs/

ENTRADA 700 DEL BLOG: TODO EMPEZO UN 19 DE MARZO DEL 2010, EL DIA DEL "PAPASITO SIEMPRERECTUS" EN ESPAÑA


Hoy estamos de celebración en el BLOG. Además Nadal& Company ganaron ayer la 5ª copa Davis para España ( que tiemble Usa, que sólo estamos a 27!!!).

He elaborado el pastel para conmemorar la 700 entradas con todo cariño. Espero que os guste y os inspire. Por lo demás decir que cada dia me leen 1000 personas de media y que aunque la interactividad ( donaciones, preguntas, sugerencias) es escasa voy a continuar con el BLOG al menos hasta marzo del 2012 ( cerraré así un ciclo de 2 años) elaborando el más completo BLOG ( debería ser más modesto) sobre afrodisiacos y tratamientos alternativos a la IMPOTENCIA escrito en español.

Si alguien quiere el BLOG ya sabe que le quedan 2 días para pujar en EBAY:

http://www.ebay.es/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320802473289&ssPageName=ADME:L:LCA:ES:1123

También después del 9 de diciembre empezarán las votaciones que realiza el diario gratuito 20 minutos para elegir el mejor BLOG de ciencia en español. OBVIAMENTE DESDE YA, OS PIDO EL VOTO…

ALGA KOMBU(Laminaria/ Laminarina japónica): EXCELENTE PARA ERECCIONES EN RATAS Y LA DIABETES



Es verdad que si algo faltaba en el BLOG (como en todo Restaurante de la guía Michelín que se precie) son las algas.

Laminaria J.V.Lamour. es un género de algas pardas (Phaeophyceae) caracterizado por láminas largas, correosas y relativamente grandes. Es un género económicamente importante que comprende 31 especies. Laminaria japonica es muy usada en Japón desde el punto de vista gastronómico.

El Alga Kombu/Laminaria japonica es de gran tamaño y color pardo, vive a una profundidad media de 12 metros. Es especialmente rica en ácido algínico y otros muchos polisacáridos.

Bien, pero entremos en el calor del debate bloggero. Cuatro estudios (obviamente asiáticos) sobre esta alga me han llamado la atención:

El primero (y más importante para el BLOG) realizado en China en 2009 nos dice que ratas sometidas a una dieta basada en Laminaria/Laminarina japonica mejoraban notablemente sus erecciones:

http://en.cnki.com.cn/Article_en/CJFDTotal-YYXX200903015.htm

http://www.academicjournals.org/jmpr/PDF/pdf2010/18July/Qiong%20et%20al.pdf

El segundo también chino del 2009, nos dice que el uso de laminaria mejora el sistema inmunológico intestinal:

http://en.cnki.com.cn/Article_en/CJFDTOTAL-AHNY200912080.htm

Y el tercero del 2010 y también importante demostró que Laminaria japonica mejora la diabetes en ratas:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21031613

http://en.cnki.com.cn/Article_en/CJFDTOTAL-YAOL201105015.htm

Por último, un cuarto estudio del 2008 demuestra también su alto poder antioxidante:

http://www.springerlink.com/content/g657v50660367k0u/

Por todo ello os voy a recomendar, SIEMPRERECTUS, su consumo, ya sea en cápsulas de Supersmart:

http://www.supersmart.com/es–Immune-Support–Laminaria-japonica-Extract-500-mg–0584

O al natural para cocinar:

http://www.abejadeoro.com/productos/dietetica-nutricion/alimentacion/alimentacion-macrobiotica/alga-kombu

RECORDATORIO: ÚLTIMOS DIAS, SE SIGUE SUBASTANDO EL BLOG POR EBAY POR FALTA DE RECURSOS




SI PUEDES COLABORAR CON UN PEQUEÑO DONATIVO POR PAYPAL HACIENDO CLICK EN EL ICONO «DONAR» TE DOY LAS GRACIAS. RECIBIRÁS EN TU CORREO ADEMÁS UN AMPLIO RESUMEN DEL BLOG Y MIS ÚLTIMAS PESQUISAS.OS DEJO TAMBIÉN UN ENLACE A MI E-MAIL Y MI TRATAMIENTO PERSONALIZADO A LA DERECHA DEL BLOG

MÁS INFORMACIÓN EN:

http://www.ebay.es/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320802473289&ssPageName=ADME:L:LCA:ES:1123

Y ESCRIBIENDO A: xyerectus@hotmail.com

P.D: También podeís hacer aportaciones al blog via PAYPAL

SPHENOCENTRUM JOLLYANUM PIERRE (Akerejupon): AFRODISIACA, ANTIDIABÉTICA Y ANTIPOLIO ( ¡TE NECESITAMOS BILL GATES!)




 

Sphenocentrum es un género con unas especies de plantas con flores perteneciente a la familia Menispermaceae. Sphenocentrum joyllyanum es típica de Nigeria, Ghana ( donde es muy popular, Costa de Marfil, Camerún y Benin.

Y después de una búsqueda por PUBMED y otros buscadores médicos me he dado cuenta que tanto su raíz ( afrodisiaco tradicional) como sus semillas SON MARAVILLOSAMENTE CURATIVAS.

Empiezo por este tesis doctoral del Dr AMIDU NAFIU publicada en 2018 donde se demuestra el poder afrodisiaco y vasodilatador de los cuerpos cavernosos de la raíz de esta maravillosa planta y además intenta recuperar su uso ya que un estudio que os cito del 2006 decía que su poder androgénico podía perjudicar la función reproductiva:

http://www.ingentaconnect.com/content/klu/12522/2006/00000005/00000004/00054283)

http://dspace.knust.edu.gh:8080/jspui/bitstream/123456789/632/1/Nafiu%20Amidu%20thesis.pdf

También os dejo un estudio anterior del 2007 donde se demuestra su fuerte poder afrodisiaco en ratas:

http://www.ajol.info/index.php/just/article/view/33035

Este estudio del 2009 demuestra que Sphenocentrum es buena para la diabetes:

http://jms.org.br/PDF/v26n2a13.pdf

Otro estudio muy completo del 2004 demuestra su gran poder antioxidante:

http://www.bioline.org.br/pdf?md04028

Otro estudio del 2010 demuestra que el extracto de semilla es un poderoso antidiabético 2010:

http://interesjournals.org/JMMS/Pdf/2010/December/Mbaka%20%20et%20al.pdf

Y un importante estudio del 2009 demuestra sus efectos antidepresivos:

http://medwellpublishing.com/fulltext/?doi=ijp.2009.22.29

Y por último una noticia publicada en THE GUARDIAN de Nigeria donde también nos habla de la posibilidad de combatir la polio (además de diabetes e impotencia) con esta maravillosa plantita:

http://odili.net/news/source/2011/jun/10/27.html

Encontrar estos artículos científicos ha sido relativamente fácil comparado con la búsqueda de tabletas, cápsulas, extractos o pastillas de esta maravillosa plantita.

Al final sólo la he encontrado en forma de cócktel de plantas africanas «supuestamente afrodisiaco»:

http://www.naturalherbsonline.com/push_pluck.html

EN DEFINITIVA, UNA PODEROSA PLANTA CURATIVA QUE COMO LESPEDEZA CUNEATA AÚN ESTA EN PAÑALES EN CUANTO A EXPLOTACIÓN FARMACOLÓGICA-COMERCIAL…ESPERO QUE BILL GATES LEA ESTE HUMILDE BLOG Y PROMOCIONE LA SPHENOCENTRUM JOLLYANUM EN SU FUNDACIÓN,

P.D: Os dejo un nuevo estudio del 2014:

http://datad.aau.org:8080/jspui/handle/123456789/925

http://dspace.knust.edu.gh/jspui/bitstream/123456789/632/1/Nafiu%20Amidu%20thesis.pdf

LESPEDEZA CUNEATA, LEGUMINOSA QUE PROVOCA VASODILATACIÓN Y ERECCIONES VIA NO-GMPc



Lespedeza cuneata es una leguminosa perenne de clima cálido,nativa de Asia y Australia(de la familia Fabaceae/Leguminosae). Es una planta arbustiva, con tallos ramificados muy ascendentes y flores parecidas a la del haba.

Las Hojas de L.cuneata son trifoliadas y tienen un pecíolo corto, de ahí que la planta se conozca también como Trébol chino(bush) o Lespedeza china.

Según estudio coreano publicado en mayo de este año, L. cuneata provoca vasodilatación via NO-GMPc:

http://www.springerlink.com/content/a76m61482w4p323p

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21607822

Otro estudio anterior también surcoreano de marzo del 2010 probaba sus virtudes antioxidantes ( es una planta rica también en D-Pinitol, excelente para diabéticos y que ya vimos en el BLOG; http://www.euronutra.com/d-pinitol/):

http://www.academicjournals.org/jmpr/PDF/pdf2010/18Apr/Kim%20and%20Kim.pdf

Después de exhaustiva busqueda por internet sólo he podido encontrar esta página china que la vende como extracto:

http://www.21food.com/products/d-pinitol,-lespedeza-cuneata-extract(cas-no.10284-63-6-)-646834.html

NEPETA CATARIA, LA "DROGA DE LOS GATOS" INCREMENTA LAS ERECCIONES EN RATAS SEGÚN ESTUDIO BRASILEÑO





Nepeta cataria (Menta gatuna) es una planta aromática prima hermana de la albahaca por la que todos los gatos del mundo sienten atracción, por eso se llama también HIERBA GATUNA o GATERA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nepeta_cataria

La atracción gatuna se debe a que el ingrediente activo de esta planta es la nepetalactona, que es una sustancia química relacionada extructuralmente con la orina de las gatas.

Creo que este artículo puede desvelar al mundo el PORQUÉ del «mal rollito» que ha tenido siempre ratones y gatos: A unos los pone en celo….y a otros los pone «duros».

Os dejo sin más preámbulos el estudio brasileño publicado el 11 de octubre de este 2011 por la Universidad Paulista, donde las ratas aumentaron sus erecciones por acción de la Nepeta Cataria (NC) sobre los sistemas dopaminérgicos:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378874111005551

PodÉIs comprarla y si quereís hacer infusiones en:

http://www.herbalfire.com/nepeta_cataria.htm

O bien en forma de cápsulas de NATURES WAY (su uso tradicional es como calmante y anti-stress):

http://www.1wallmart.com/product.php?id_product=521

O de la marca Nature’s Wonderland:

http://www.pennherb.com/catnip-capsules-60-vcaps-450mg-91x

Os dejo con » El gato de Roberto Carlos» que seguramente había tomado una buena dosis de Nepeta:

BUTEA SUPERBA: NUEVO ESTUDIO QUE DEMUESTRA QUE ES AFRODISACA EN RATAS



 

Le he dedicado ya varias entradas a la Butea superba:

http://xyerectus.blogspot.com/2010/03/remedio-natural-xix-butea-superba-llama.html

Un nuevo estudio taiwanés publicado el 30 de noviembre de este 2011 demuestra su poder para provocar erecciones en ratas diabéticas via relajación de los cuerpos cavernosos:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22129362

Os había recomendado la de la casa americana AINTEROL(http://www.ainterolherbs.com/maleenhancementbuteasuperba-c-2_22.html), y hoy lo hago de la casa ST BOTANICA que la tiene en forma de gel o de cápsulas:

http://www.natural-homeremedies.com/butea-superba/

http://www.thisnext.com/item/23DD4D68/15EF7BAA/St-Botanica-Butea-Superba-Gel

O bien de la casa STHERB (también en gel y cápsulas):

http://www.herbal-supplements-for-you.com/stherb/butea-superba-capsules.html

http://www.stherb.us/stherbbuteasuperbagel-p-202.html

Una planta que no debe faltar en la dieta de ningún SIEMPRERECTUS

P.D: Siempre hay que recordar por eso este estudio del 2010 donde un producto supuestamente 100% natural de Butea superba estaba adulterado con sildenafil:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19624593

DIA MUNDIAL DEL SIDA Y 2 NUEVOS TRATAMIENTOS DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE (QUE LLEVA A LA IMPOTENCIA)




SI PUEDES COLABORAR CON UN PEQUEÑO DONATIVO POR PAYPAL HACIENDO CLICK EN EL ICONO «DONAR» TE DOY LAS GRACIAS. RECIBIRÁS EN TU CORREO ADEMÁS UN AMPLIO RESUMEN DEL BLOG Y MIS ÚLTIMAS PESQUISAS.OS DEJO TAMBIÉN UN ENLACE A MI E-MAIL Y MI TRATAMIENTO PERSONALIZADO A LA DERECHA DEL BLOG

La enfermedad de  Peyronie o induración plástica del pene (curvatura) es un proceso de causa desconocida caracterizado por una banda fibrosa en la túnica albugínea de los cuerpos cavernosos del pene. Suele ser unilateral y tiene como consecuencia la desviación del pene durante la erección.Dependiendo de la extensión de la banda fibrosa, el proceso puede imposibilitar la penetración o hacer que la erección resulte dolorosa (su etilogía es desconocida pero parece tener un componente hereditario):

http://www.institutouroandrologico.com/servicios/incurvacion_pene_peyronie.php

Su nombre se debe al médico francés Francois Gigot de La Peyronie (VER FOTO), cirujano del rey Luis XV de Francia, que en 1743 la describió como “la aparición en el pene de un lecho arrosariado de tejido fibroso que origina una incurvación apical durante la erección (FUENTE WIKIPEDIA).

Los tratamientos CLÁSICOS HASTA AHORA pueden abarcar:

•Inyecciones de corticosteroides dentro de la banda fibrosa de tejido
•Potaba (un medicamento que se toma por vía oral)
•Radioterapia
•Litotricia por ondas de choque
•Inyección de Verapamilo (un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial)
•Vitamina E
•Tamoxifeno (antiandrógeno)

http://www.sexovida.com/colegas/peyronie2.htm

La Potaba os la recomendé en una entrada donde os proponía el plan del Dr K Adams para alargar el pene:

http://xyerectus.blogspot.com/2011/10/el-metodo-para-aumentar-el-pene-del-dr.html

Hoy os dejo 2 nuevos tratamientos basadose en los clásicos pero con un toque herbario. El primero, italiano y publicado en septiembre de este 2011 combina las inyecciones de verapamilo con 3 antioxidantes que hemos visto en el blog: Própolis, Arándanos y Vitamina E:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2605.2011.01219.x/abstract

El segundo coreano, publicado en agosto de este 2011, combina el Tamoxifeno con la L-carnitina y el Cialis (podría ser otro inhibidor de la PDE-5):

http://synapse.koreamed.org/DOIx.php?id=10.5534/kja.2011.29.2.156

CORREN MEJORES TIEMPOS PARA UNA ENFERMEDAD DE ETIOLOGÍA NO BIEN CONOCIDA QUE PAERCE TENER UNA ALTA TRANSMISIÓN GENÉTICA…ESPEREMOS QUE TAMBIÉN SE MEJOREN LOS TRATAMIENTOS PARA EL SIDA, SIENDO HOY 1 DE DICIEMBRE SU DIA INTERNACIONAL (EN ESPAÑA HACE 30 AÑOS QUE SE DIAGNOSTICO EL PRIMER CASO)